Nerja es una localidad de la costa malagueña que está considerada como una de las mejores zonas de Europa con mejor clima. A ello hay que sumarle su ambiente tranquilo, sus atractivas playas y calas y sus restaurantes donde poder degustar paellas y ‘pescaito’ frito, además de la posibilidad de realizar actividades con niños en vacaciones.
Cuevas de Nerja
Los niños pueden vivir de cerca el mundo de la prehistoria a través de una visita a la Cueva de Nerja, donde se encuentran las primeras pinturas rupestres de la Península Ibérica. La caverna está situada a 158 metros sobre el nivel del mar y dispone de una entrada que se habilitó en 1960 para el acceso a visitas, un año después de su descubrimiento. En 2006 fue declarada bien de interés cultural.

La cueva de Nerja lleva a cabo visitas didácticas y juegos de comprensión para los más pequeños. Otro aliciente es que los niños menores de 5 años entran gratis. Además, en los exteriores de la cueva hay una amplia zona de picnic y un parque infantil para que los más pequeños puedan divertirse.
Jardín Botánico Detunda
Además de la clase de historia los más pequeños pueden ampliar sus conocimientos naturales en su visita al amplio jardín botánico Detunda que representa la flora y vegetación que habita en las sierras de Málaga y de Granada.

Desde los jardines de la Cueva de Nerja es posible llegar a la Ermita de San Isidro, construida a mediados del siglo XIX y cuyas paredes conservan restos de grabados de dicha época realizados, posiblemente, por pastores. La ermita fue edificada sobre los muros del antiguo cementerio de Maro y cada 15 de mayo se celebra una de las fiestas más populares de la localidad, la romería de San Isidro.
Sendero Cueva de Nerja-Almijara
Una vez visitada la cueva, puedes disfrutar de una ruta en familia alrededor de la sierra que pasa por detrás del monumento a los descubridores. El itinerario es de dificultad baja y está todo señalizado. Un camino recomendable para disfrutar con los más pequeños de la naturaleza y de las vistas a la Axarquía desde la sierra.

Si después de esta bonita caminata quieres reponer fuerzas te recomendamos donde comer en Nerja
Parque verano azul
Durante los meses de junio a septiembre es posible realizar una visita al parque infantil Verano Azul que fue inaugurado en el año 2001. Cada calle del parque indica el nombre de uno de los personajes de la serie de los ochenta.

La visita parte de ‘la barca de Chanquete’ (una réplica del barco de la serie “La Dorada”). Existe la posibilidad de realizar una visita guiada unas dos horas y media en la que, tanto pequeños como grandes, podrán realizar un recorrido por los principales escenarios de la serie y conocer curiosidades y anécdotas de la serie.
Playas y calas de Nerja
Nerja, es conocida por ser uno de los pueblos más atractivos de la costa malagueña, dado el amplio abanico de playas y calas. Para las familias con niños pequeños es posible encontrar playas con buenos servicios, aunque concurridas y para familias con jóvenes más atrevidos y aventureros existen espectaculares calas.

Dentro de las playas urbanas o semiurbanas de Nerja encontramos una gran variedad. Desde la Playa el Playazo con sus 1.700 metros de longitud hasta la Playa de la Torrecilla que desde el año 2006 posee el distintivo Q de Calidad Turística en Playas y con la Bandera Azul de la UE. Sus servicios y su calidad la han convertido en una de las playas más frecuentadas. Junto a la desembocadura del río Chillar, encontramos la Playa del Chucho, es bastante más pequeña que las anteriores y también más tranquila.
Ruta en Kayak por los acantilados y Maro
Una actividad de baja dificultad y apta para muchas familias con niños es una excursión en kayak desde Nerja por los acantilados y hasta Maro. Un apasionante paseo por cuevas, cascadas y rincones donde es posible practicar snorkel y descubrir el fondo marino y la posidonia.

Estas son algunas de las actividades que te brinda el municipio de Nerja para ti y tu familia. Una zona privilegiada de la Costa del Sol.
Nerja es una localidad con un clima muy amable, incluso en invierno. Si te has quedado con ganas de saber que más puedes hacer te dejamos un enlace a este otro artículo que pensamos te puede interesar: que hacer en Nerja en invierno